
La empaquetadura es un dispositivo de barrera de presión que actúa radialmente limitando las pérdidas de fluido hacia el exterior, entre el vástago y el lugar donde penetra el cuerpo de la válvula.
La continua apertura y cierre de las válvulas, así como el efecto de la temperatura, fluido y materiales de empaquetadura juegan un papel muy importante en el control de las fugas entre partes fijas (estoperos) y móviles (vástagos).
Sin embargo la parte crítica de la tarea de empaquetado de válvulas se encuentra en la correcta selección del material y la eficiente colocación de la empaquetadura, asegurando así que fluidos potencialmente peligrosos se encuentren siempre donde deben estar: el interior de la válvula, así como de los cuidados que se deben observar durante el proceso de desempaquetado y empaquetado tales como evitar rayar, torcer ó dañar el vástago entre otros.
Las fugas de un fluido hacia el exterior en válvulas siempre se presentan en las partes débiles que son la empaquetadura y las juntas, estas tienen la función de realizar un sello hermético entre metal y metal.
Las fugas hacia el exterior de un fluido por las empaquetaduras en válvulas son costosas debido a que puede paralizar desde un sistema, hasta la planta.
Hay 4 factores principales que influyen en la vida y rendimiento de las empaquetaduras.
- Calidad de la Empaquetadura.
- Elección del estilo adecuado.
- Condición mecánica del equipo.
- Instalación y Lubricación correctas de la empaquetadura.